¿Por qué no se usan los dominios de una letra?

¿Por qué no se usan los dominios de una letra?

Dominio Web

Existen muy pocos dominios de una letra operativos. ¿A qué se debe esto? Averígualo a continuación.

El dominio de una página web es un factor clave a la hora de tener un sitio atractivo y fácil de escribir. ¿Y qué más sencillo que escribir una sola letra? Esto resultaría muy útil para nuestros negocios, pero apenas de usan. ¿Por qué? Acá te lo contamos.

Existen algunas web que se aprovechan del hecho que hay dominios especiales para asociarse dominios originales, como youtu.be, flic.kr, pep.si, etc. También hay marcas que tienen comprados sus propios dominios, como ocurre con Google y la web blog.google.

Entonces, si estos dominios son populares, los cortos deberían serlo aún más. El valor que tienen es muy elevado, por lo mismo es que ninguno de los dominios está asociado a ninguna empresa o persona privada, exceptuando tres de ellos dentro de los .com.

Un poco de historia

Dominio .COMPara comenzar con todo esto, es necesario retroceder a 1992. En ese año, según señala Whols fue cuando empezaron a registrar los dominios de una sola letra, terminados en .com, .net y .org. Estos quedaron registrados por la IANA o Internet Assigned Numbers Authority, encargada de supervisar la asignación de direcciones IP, dominios DNS, etc y que desde 1998 es controlada por el ICANN.

El problema fue que no llegaron a tiempo a registrarlos a todos. Entre los dominios que sí tienen dueño distinto al ICANN o redirigen a alguna página web dentro del.com encontramos tres: Q.com, X.com y Z.com.

Q.COM

El primero de ellos es Q.com, propiedad de la empresa Qwest Communications, comprada por Century Link en 2010 en un acuerdo de 12.000 millones de dólares, y por tanto, el link redirige a CenturyLink.com. De esta manera, una compañía poco conocida se ubica en el puesto 53.049 de páginas más visitadas en el ranking Alexa.

Al ser una empresa importante, es normal que no quieran deshacerse del dominio, pero seguro que empresa como Qualcomm estaría interesada en adquirirlo si pudieran.

X.COM

Elon Musk se hizo con este dominio. Si bien fue suyo en 1999, creando x.com, su segunda compañía, creando lo que sería hoy PayPal. Al salir de la compañía en 2001, perdió el dominio, pero luego lo volvió a recuperar tras habérselo comprado a PayPal.

Y es que son muchos los usos que Musk le puede brinda a este dominio como redirigir a SpaceX.com su actual compañía aeroespacial o simplemente, para ocuparlos como paraguas y así redirigir a las webs de todas sus empresas.

Z.COM

El último que en la actualidad tiene un dueño privado es Z.com. Durante años fue utilizado por Nissan para promocionar sus modelos acabados en Z, como el Nissan 350Z. En 2014, fue vendido a GMO Internet, uno de los operadores más grandes de Japón. El precio de la venta fue de unos 6,8 mill0ones de dólares.

Actualmente, el dominio se usa en una plataforma de intercambio de divisas. Esto supone que Z.com es el dominio de una letra más popular de Internet.

¿Por qué hay pocos dominios de una letra operativos?

El motivo del porqué hay tan pocos dominios de una letra es simple. Si vamos al ranking de Alexa, podemos encontrar que dominios como a.com se encuentra entre los 70 mil más visitados en la red y que ese dominio no lleva a nada. Esto, porque no existe ninguna página alojada en él ni lo ha habido.

Esto sucede ya que los usuarios se equivocan más de lo normal al escribir nombres de páginas web y si uno de estos dominios cayera en malas manos podría suponer un gran peligro.

Por lo mismo es que todos los dominios siguen en la actualidad en propiedad de ICANN y pese a que en 2005, pensaron en subastarlo, no se llevó a cabo, como medida protectora. Las grandes empresas han debido recurrir a soluciones alternativas, como Amazon, que en vez de buscar el dominio A.COM, simplemente ocupa A.Co.